El 29 de noviembre del año 2024, se celebró el 25º aniversario de PEFC España, la filial española del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés). Este recorrido de un cuarto de siglo, desde 1999 hasta la actualidad, ha logrado que en España sea cada vez más relevante trabajar con productos forestales sostenibles, especialmente con la madera PEFC.
Con más del 56% del territorio nacional cubierto por superficies forestales, según el Anuario de Estadística Forestal 2022 del MITECO, promover la gestión sostenible de estos recursos, utilizarlos para el crecimiento económico y preservarlos para las generaciones futuras resulta fundamental.
Con motivo de este aniversario, en Savia presentamos este artículo en el que explicamos qué es la madera PEFC, sus ventajas y los requisitos para obtener la certificación.
La madera PEFC es aquella que cuenta con la certificación del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal, una organización que garantiza que la madera proviene de bosques gestionados de manera responsable. Este programa evalúa y audita las buenas prácticas forestales, lo que asegura la conservación de los ecosistemas y su disponibilidad para las generaciones futuras.
En esencia, la certificación PEFC confirma que la madera ha sido obtenida de manera responsable, bajo la supervisión de evaluadores independientes y en cumplimiento de estrictas normativas nacionales e internacionales.
Los productos elaborados con madera PEFC y otros materiales certificados pueden incluir el sello distintivo del programa, para comunicar su compromiso con la sostenibilidad. Este sello es ampliamente reconocido y puede encontrarse en una variedad de artículos de consumo: papel higiénico, muebles, herramientas de bricolaje, ropa, alimentos, envases, embalajes, juguetes y muchos otros productos.
PEFC en datos: En España, más de 2.800.000 hectáreas de bosques están certificadas por PEFC, gestionadas por más de 70.000 silvicultores y gestores. Además, más de 1.700 empresas cuentan con el certificado de Cadena de Custodia PEFC y se encargan de asegurar el suministro de productos forestales sostenibles.
El PEFC otorga dos tipos de certificados: el de gestión forestal sostenible y el de cadena de custodia. Este último está destinado a empresas que «fabrican, procesan, comercializan o venden productos forestales».
En Savia, contamos con el certificado de cadena de custodia PEFC (PEFC/14-35-00006), para el cual es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
El certificado de cadena de custodia PEFC, una vez aprobado, tiene una validez de cinco años e incluye auditorías anuales de seguimiento.
Trabajar con madera certificada es ideal por las ventajas que ya indicamos previamente pero, ¿qué certificado es mejor? Además del certificado PEFC, también existe el certificado FSC, gestionado por el Forest Stewardship Council (R), FSC.
En Savia, trabajamos con ambos sellos PEFC (PEFC/14-35-00006), FSC® (FSC-C041397) porque dan valor a la madera y persiguen el mismo fin: proteger la sostenibilidad de la actividad forestal. No obstante, hay algunas diferencias entre ellos.
Una de las principales ventajas de la madera certificada PEFC es la posibilidad de comprobar los certificados de cadena de custodia mediante un buscador habilitado por la organización.
Este recurso permite verificar la vigencia de los sellos en productos, empresas e incluso en superficies forestales, lo que brinda total seguridad a quienes buscan proveedores legítimos.
El buscador está disponible aquí. Simplemente se necesita poner el nombre de la empresa y aparecerá una lista con las opciones coincidentes.
En Savia, somos proveedores de piezas de madera maciza termotratada, con nuestro producto destacado, Thermopine, que cuenta con la certificación PEFC y proviene de pinares gallegos gestionados de manera sostenible.
Nuestros productos de madera están destinados principalmente a aplicaciones en fachadas, tarimas, mobiliario exterior y revestimientos interiores.
Si deseas obtener un presupuesto personalizado, puedes ponerte en contacto con nuestra red de distribuidores en diversas ubicaciones del territorio nacional. Para más información sobre nuestra madera certificada, no dudes en escribirnos a través de este formulario. Estaremos encantados de atenderte.
En la era de mayor innovación, la madera vive su mejor momento. Entiende las claves.